Archivo de la etiqueta: pimientos

PIMIENTOS ALIÑADOS

Para elaborar unos buenos pimientos aliñados solo hace falta saber encender un horno 😉 así que no hay excusa para todos esos gandulillos que se escudan en que «no saben».

Es una receta sencilla, si, pero la mezcla de sabores que lleva el aliño ( uno en particular) la hace espectacular, particularmente es una de mis preferidas, sobre todo cuando llega el verano en el que apetecen comidas más ligeras, se asan 4 ó 6 de pimientos y tengo para cenar, para acompañar una carne o un pescado o simplemente como apetitivo. Prueba a poner una fuente como esta con un buen pan y unas cervecitas al inicio de cualquier comida y verás que pasa.

Ya sabéis que los ingredientes en cualquier ensalada deben ser de primera, no van muy elaborados por lo que hay que procurar que sean de la mejor calidad posible. En este caso los pimientos van asados, así que escoge unos bien hermosos, los que haya por tu zona, a mi me gustan los rojos veteados y a mi marido le gustan más los verdes,  mezclo los dos y todo el mundo contento, que es de lo que se trata cuando cocinas 😉

Y vamos con los ingredientes y los pasos. De primero de cocina, no tiene ningún secreto, ánimo !!!que todos tuvimos un inicio!!

INGREDIENTES  

  • 2 pimientos verdes
  • 2 pimientos rojos
  • 1 cebolleta tierna picada
  • 1 diente de ajo muy picado
  • atún o bonito
  • anchoas
  • olivas de cuquillo
  • sal
  •  aceite de oliva
  • vinagre
  • cominos

Lo primero es asar los pimientos, después de lavarlos bien los pongo en una fuente y al horno durante una hora más o menos, a unos 180º . Transcurrido este tiempo apago el horno pero los dejo dentro hasta que enfríen , así son más fácil de pelar.

Una vez fríos se pelan en la misma fuente y se colocan a tiras en la fuente en la que se vayan a servir, reserva el liquido que van soltando.

Ya tienes la base para tus pimientos aliñados, ahora pica la cebolleta el ajo y añádelo, las aceitunas a tu gusto, yo utilizo las cuquillo porque en estas ensaladas le aportan un sabor especial que a mi me gusta, pero si no las encuentras te valen también unas aragonesas negras.

Y ahora vamos con el aliño.

En un mortero machaca media cucharadita de cominos hasta que se haga casi polvo, añade sal, vinagre al gusto y un buen aceite de oliva, con esto aliñas la ensalada y por ultimo colocas el resto de ingredientes, aquí aproveché un atún y unas anchoas de Santoña,  regalo de mi hija y mi yerno de su último viaje por el norte, son un amor, saben que no pueden hacerme mejor regalo 😉 me chiflan las anchoas.

Espero que estos pimientos aliñados te gusten tanto como a mí.

ENSALADA DE PIMIENTOS Y REBOZUELOS

Esta ensalada de pimientos y rebozuelos se puede englobar dentro de las denominadas ensaladas tibias o templadas , o sea que hay ingredientes calientes y otros que puede estar en frío pero a temperatura ambiente, no sacados de la nevera.

Unos pimientos asados, la yema de un huevo, salteamos unas setas con un par de dientes de ajo, en este caso son rebozuelos deshidratados pero pueden ser unos níscalos, o unos sencillos champiñones, tú eliges la seta que más te guste.

Con estos 5 ingredientes tienes un entrante de lujo, puedes servirla en formato individual o preparar una fuente para centro de mesa.

20180312_113358

Te explico como montar el plato antes de servir.

Partimos de que ya tienes unos buenos pimientos asados y pelados, colocas unas tiras en el plato y la yema de huevo encima.

En una sartén con unas gotas de aceite fríes/tuestas el pan, reservas, añades un par de cucharadas más de aceite y echas unos ajos chafados, los doras y añades las setas, un par de vueltas y todo ello se vuelca sobre el huevo, el calor del aceite sirven para dejar la yema en su punto,  solo queda añadir una pizca de sal maldon y  si te gusta un poco de pimienta, acompaña con el pan frito ( haz de sobra porque vuela)  y nada más… y nada menos 😉

La mezcla de sabores de esta ensalada de pimientos y rebozuelos es indescriptible, hay que probarla, tienes que probarla.

 

 

CANELONES DE ATÚN

Hoy  traigo unos canelones de atún super fáciles, se tarda menos y nada en prepararlos y eso es un aliciente en una receta que en su versión de carne es más laboriosa, aunque todo  esfuerzo vale la pena y en cocina más. No debe dar pereza invertir tiempo y trabajo en lo que comemos porque además de disfrutar del manjar estaremos invirtiendo en salud.  Plato ideal si tienes muchos invitados y no quieres pasarte horas en la cocina, con unos buenos aperitivos y una ensalada para acompañar tienes la cena o comida lista.

Estos canelones son tan rápidos de preparar porque no hay cocción de pasta, en Mercadona venden unos tubos que son ideales si te apetecen  pero te tira para atrás la cocción de la pasta, con estos eliminas este paso y preparar el relleno no  lleva más de diez minutos que es lo que se tarda en cocer los huevos y añadirlos a el resto de ingredientes.

Los ingredientes para 10 canelones( esto da para dos generosas raciones)

Para el relleno:

  • 2 latas de atún ( lata por comensal)
  • 3 huevos duros ( huevo por comensal y uno reservado para el toque final)
  • 2 pimientos del piquillo ( pimiento por comensal)
  • tomate frito al gusto ( con 2 cucharadas por comensal debería bastar)
  • Sal
  • Canelones precocidos ( 5 por comensal, no llenan tanto como los de carne)

Con todo ello bien chafado hacemos la masa y con ayuda de una manga pastelera o en un defecto una bolsa con un cortecito en una de sus esquinas vas rellenando los tubos de tus canelones de atún.

20171226_105021

Para la bechamel:

  • 1 cebolla pequeña picada
  • Harina ( 3 cucharadas soperas)
  • Leche
  • Nuez moscada
  • Sal
  • Aceite

A mi me gusta la bechamel con un poco de cebolla y nuez moscada, ya se que no es la original pero como siempre te digo: las recetas están para cambiarlas 😉

Pon 3 de cucharadas de aceite de oliva en una cazuela, pocha  la cebolla, añade la harina y remueve para que se tueste ( esto es importarte, si no  quedará gusto a harina cruda y es muy desagradable) a continuación hay que ir incorporando la leche poco a poco y removiendo la mezlca con una varilla, en la medida que te pida, hay a quién la bechamel le gusta más espesa y a quién le gusta menos, si ves que te salen grumos pasas la batidora ( de hecho yo lo hago casi siempre para no encontrarme los trozos de cebolla ) añade sal y nuez moscada a tu gusto y lista para cubrir tus canelones de atún. Verás que ricos.

Una vez cubiertos con la bechamel, da un toquecito de tomate frito ( esto es opcional, yo lo hago para dar un punto de color y más sabor a la bechamel) añade queso rallado y el huevo que habías reservado también se lo rayas por encima.

30 minutos de horno a 180º y comida lista¡¡¡ Platazo de lujo para cualquier celebración.

20171226_110707

 

POTAJE DE GARBANZOS CON SEPIA Y GAMBAS

Un potaje de  garbanzos con sepia y gambas rebosante de  sabor marinero, un platazo de lujo con muy pocos ingredientes y elaborado en tan poco tiempo que tira por tierra todos los mitos que hay sobre el tiempo que se necesita para comer bien. Las legumbres son un alimento que por regla general no soportamos cuando somos niños pero es llegar a la edad adulta y es cómo si se produjera un clik en nuestro cerebro y pasamos a adorarlas, sobre todo en épocas invernales en las que apetece tanto un plato caliente.

Vamos con los ingredientes que  pueden ser frescos o congelados según nos de la economía de la compra diaria 😉

Los garbanzos puedes hervirlos tú o comprarlos ya cocidos, yo los hago por igual depende del tiempo del que dispongo y te aseguro que salen tan ricos unos como otros.

Necesitamos para 2 buenas raciones:

  • Una sepia ( mediana o pequeña, piensa que aquí lo importante son los garbanzos, yo las compro sin limpiar y luego me las corto y distribuyo para diferentes usos)
  • Unas gambas ( 3 ó 4 por persona)
  • Garbanzos
  • Cebolla
  • 1/2 Pimiento verde y 1/4 rojo ( cortado a trozos muy pequeños)
  • 4 dientes de ajo
  • 1 patata cortada a dados no muy grandes
  • Unas almendras ( para hacer una picada)
  • Caldo de pescado
  • Perejil
  • Sal y aceite de oliva

POTAJE DE GARBANZOS CON SEPIA Y GAMBAS (9)GAMBAS MARINERA (10)

 

 

 

 

 

 

POTAJE DE GARBANZOS CON SEPIA Y GAMBAS (8)POTAJE DE GARBANZOS CON SEPIA Y GAMBAS (7)POTAJE DE GARBANZOS CON SEPIA Y GAMBAS (6)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lo primero que tienes que hacer es lavar y cortar todos los ingredientes tal y cómo te he indicado, así no se olvida nada.

Y ahora si … al lío 😉

Pon una cazuela con un poco de aceite de oliva virgen, saltea las gambas y retira, sus pieles y cabezas junto a unas rapas y cabezas de pescado pueden hacer un fumé mientras vas rehogando todo lo demás, si no tienes para hacer utiliza una pastilla de caldo de pescado y añádelas igual, reforzará el sabor, exprime bien sus cabezas que esto le da un toque único.

En ese mismo aceite añade la sepia y saltea durante unos minutos, añade los pimientos y la cebolla, rehoga hasta que la verdura esté pochada, ahora incorpora las patatas y los garbanzos ( hervidos) y añade el fumé, que cubra todo, siempre se puede añadir si ves que se consume muy rápido.

Ahora vamos con la picada de ajos y almendras, también puedes añadir un poco de perejil a ella y sal. Una vez la añadas al guiso comprueba y rectifica de sal. Cuando las patatas estén hechas incorporas las gambas peladas. Deja reposar tu potaje de garbanzos con sepia y gambas unos minutos antes de servir y te aseguro que te harán la ola 🙂

POTAJE DE GARBANZOS CON SEPIA Y GAMBAS (2)

P.D

  • Cómo a todo buen potaje no le viene nada mal un huevo cocido, rallado o cortado dará ese toque final al plato.
  • Este plato también puedes prepararlo con calamares o con langostinos.

BACALAO A LA MUSELINA DE AJO

Este BACALAO A LA MUSELINA DE AJO  es una preparación sin mucha complejidad y resulta deliciosa,  se puede utilizar como parte de un buen aperitivo sobre una tosta de pan y si lo acompañamos de una buena guarnición también nos sirve como un  primero.

La muselina le aporta cremosidad y el toque de horno realza todas las cualidades del bacalao, en este caso  es congelado, desalado y listo para consumir, aunque también se puede usar fresco si no os gusta así, yo opto por estos lomos que venden en cualquier gran superficie porque son muy cómodos y precio calidad están muy compensados.

Las cantidades cómo os digo en ciertas ocasiones depende de vosotros , de cuantos comensales vayáis a ser y de cómo sean de comilones, normalmente contar un par de lomos por persona si la comida no se limita sólo a este plato.

Necesitamos un alioli  para cubrir los lomos del bacalao,  ciclar sobre el enlace en verde y veréis que fácilmente se prepara, lo haremos más ligero de lo normal, esto se consigue añadiendo una clara de huevo montada aparte, tiene que estar a punto de nieve, se la añadimos al alioli con suaves movimientos y ya tenemos lista la muselina. A la nevera hasta que vayamos a montar los lomos.

Super fácil: , rodaja de buen pan, lomito de bacalao, un poco de sal y un chorrito de un buen aceite de oliva,  con ayuda de una cuchara cubrimos con la muselina de ajo, así preparamos tantos como queramos.

DSC_1530

Horno a 250º y a media altura para que gratine bien, en unos 10 minutos vemos el resultado: espectacular!!

Y lo mejor de esta elaboración es que es un aperitivo caliente de los que junto a croquetas y otros por el estilo siempre triunfan

DSC_1533

Si lo usamos de primero añadimos más guarnición , las patatas panadera y los pimientos rojos le quedan de fábula, unos ajitos fritos por encima o espolvorear un poco de pimentón picante…al gusto de cada uno

IMG_20160521_133047

LASAÑA DE VERDURAS

Para nuestra LASAÑA DE VERDURAS  vamos a necesitar cantidad de ellas, pero cuando se vive en España no hay problema, no sabéis la suerte que tenemos, recibo infinidad de mails desde otros países de la UE y las ven como auténticos artículos «gourmet» , los precios son prohibitivos y su consumo se hace díficil si no son congeladas, por suerte aquí se pueden disfrutar frescas y a unos precios muy asequibles, así que esta propuesta además de nutritiva y sana es además económica.

LASANA DE VERDURAS (22)

Vamos con los ingredientes para 6 buenas raciones, que son básicamente :

Verduras , las que más os gusten pero debéis contar con calabacín o berenjena que nos van a sustituir a las placas de pasta

1 Calabacín, 1 berenjena, 1 pimiento rojo y  1verde, 1 puerro 2 zanahorias y un trozo de calabaza que le añadí sin ponerlo en la foto, cosas del aprovechamiento  😉

LASANA DE VERDURAS (23)

Quesos , esta lleva tres diferentes grana padano, mozzarella rallada y una mezcla de 4 quesos

Leche, mantequilla y harina para la bechamel

Sal y pimienta

Tomate frito, yo utilizo HIDA como siempre os digo es un tomate murciano que no parece de lata, es el único que para mi tiene esta cualidad de los que hay en el mercado, en su nombre tenéis el enlace a su página web, tiene unos productos muy ricos, todos procedentes de la huerta murciana, la mejor del mundo mundial 😉

Vamos allá con los pasos

Empezamos lavando y cortando nuestras verduras, las berenjenas y los calabacines a tiras no muy delgadas pues se rompe con facilidad, a mi de hecho me pasó con delatarán las fotos que son muy traicioneras jajaja el resto a trozos pequeñitos tipo brunoise ( o sea cuadraditos)

LASANA DE VERDURAS (24)LASANA DE VERDURAS (25)

Una vez tenemos la verdura limpia y cortada la ponemos en una cazuela con un buen chorro de aceite de oliva, salpimentamos y dejamos que se poche a fuego lento durante unos 15 minutos

LASANA DE VERDURAS (6)

Mientras esto se hace vamos a por la bechamel, ponemos en una olla unos 100 g de mantequilla , fundimos y le añadimos 3 cucharadas soperas de harina

LASANA DE VERDURAS (1)

Sin dejar de remover para que se tueste un poco la harina y no notemos su sabor vamos añadiendo la leche poco a poco, lo que nos pida, vosotros mismo lo veréis y le daréis la consitencia que más os guste, añadimos una piza de sal con los dedos y en pocos minutos tendremos la bechamel lista

Reservamos y vamos con la verdura de nuevo

LASANA DE VERDURAS (2)

Pasamos las tiras de calabacín y berenjena por la plancha para que suelten un poco de su agua, un par de minutos por ambos lados serán suficientes ( si sal) . Reservamos con cuidado de no romperlas

LASANA DE VERDURAS (3)

Y ya con nuestra verdura pochada, con la bechamel hecha y con las «placas» de verduras listas vamos a montar la lasaña

Empezamos poniendo el horno a calentar a 250º

En una fuente ponemos una cantidad generosa de tomate

LASANA DE VERDURAS (4)

A continuación irán las «placas» de calabacín y capa de mozzarella rallada

LASANA DE VERDURAS (5)

Seguimos colocando la verdura pochada y la napamos con unas cucharadas de bechamel, así vamos haciendo capas hasta acabar el calabacín, si este es grande os dará para unas tres capas

LASANA DE VERDURAS (9)

Terminamos con una capa de calabacín y llega la hora de naparlo todo con el resto de bechamel , molemos un poco de pimienta

LASANA DE VERDURAS (10)

Y añadimos los quesos, grana padano y la mezcla de 4 quesos, el primero le otorga un sabor muy intenso y el segundo le dará cremosidad a nuestra lasaña

LASANA DE VERDURAS (14)

Y diréis vosotros …. ¿ y la berenjena? ¿ qué ha hecho con ella?

Pues sencillo…. otra lasaña, más pequeña pero que me resolvió el poder acabar con toda la verdura que tenía pochada , en la cocina siempre se tiene que estar lista para improvisar 😉

LASANA DE VERDURAS (17)

Tras 10 minutos en el horno a 200º la tendremos gratinada y lista para servir , pura delicia …

LASANA DE VERDURAS (20)