Archivo de la etiqueta: crema pastelera

LIONESAS DE NATA

Para preparar estas lionesas de nata debemos echar mano de una masa que  publiqué hace unos días y qué encontraréis AQUÍ  .

La masa choux es muy sencilla y da mucho juego por que nos sirve tanto para dulce como para salado . Hoy vamos a prepararar unas lionesas que son un pecado, van rellenas de nata pero las podemos rellenar con trufa añadiendo cacao a la nata, o con crema pastelera cómo ESTA .

masa-choux-16

Una vez tenemos la masa choux lista  pasamos a montar la nata es muy fácil si utilizamos la adecuada, tiene que tener un mínimo de 35% de grasa.

Para montarla utilizaremos un recipiente muy frío, para ello nos sirve una olla más grande que la que utilizamos para montar la nata. La llenamos de agua helada ( cubitos) y  sirve para mantener el recipiente muy muy frío, así monta mucho mejor.

Empezamos a batir baja velocidad y conforme vaya montando la aumentamos y añadimos 2 o 3 cucharadas de azúcar glas. Según lo golosos que seamos, os dejo meter el dedo para probar 😉

Seguimos batiendo hasta que este montada y lista para rellenar nuestras lionesas de nata y adornarlas cómo más os guste.

Unos hilos de nutella o unos toques de azúcar glas, un sirope de fresas o de caramelo…. son tantas las opciones como gustos, así que confío en vuestro buen gusto y seguro que os quedarán deliciosas.

brazo-de-gitano-de-nata-3

lionesa-de-nata-9

lionesa-de-nata-10

EMPANADILLAS DE MANZANA

 

 

EMPANDILLAS DE MANZANA  para empezar la semana dulcemente 😉

Con muy pocos ingredientes y un mucho de cariño se pueden realizar postres tan caseros cómo estas empanadillas y os lo digo yo que en postres no me considero una experta 🙁  Pero esto os aseguro que es super fácil  y fijaos que pinta tienen por no decir el olor que queda en la cocina una vez las pones en el horno!!

 

empanadillas-de-manzana-y-crema-8

PARA LA COMPOTA NECESITAMOS:

  • 2 manzanas
  • 150 grs de azúcar
  • 1/2 vasito de brandy

Lo primero será hacer una compota con las manzanas,  en este caso son dos y dieron para unas 10 empanadillas

Las pelamos y cortamos y las ponemos en una cazuela junto con 150g de azúcar y el chorrito de brandy . Las dejamos a fuego lento hasta que se convierta en una rica y delicada compota

empanadillas-de-manzana-y-crema-2

PARA LA CREMA PASTELERA :

  • Medio litro de leche entera (500 ml)
  • 4 yemas de huevos
  • 6-7 cucharadas colmadas de azúcar normal ( 120 gr)
  • 2 cucharadas colmadas de maicena ( 50 gr )
  • un trozo de cascara de limón y una rama de canela
  • También puede llevar una vaina de vainilla ( esto es opcional)

Del medio litro de leche apartamos medio vaso (unos 125 ml)

Ponemos el resto en un cazo y añadimos la cáscara de limón, ponemos  a fuego medio-alto hasta que la leche esté a punto de hervir. Entonces apartamos del fuego y tapamos el cazo con un plato. Dejamos el cazo tapado fuera del fuego durante 20-30 minutos para que se mezclen los sabores del limón y la canela .

creme-brule-3

Mezclamos la maizena con el azúcar y las yemas de huevo, le vamos añadiendo el resto de la leche que habíamos reservado.

crema-catalana-003 crema-catalana-005

Retiramos la cáscara de limón y la canela de la leche que habíamos puesto a hervir, ponemos a fuego medio y vamos añadiendo la mezcla sin dejar de mover con la varilla.

Veréis cómo poco a poco la mezcla va espesando convirtiéndose en una riquísima crema pastelera

crema-catalana-007

Una vez tengamos hechas la compota y la crema pastelera empezamos a rellenar las empanadillas. Estas son de La Cocinera ( super conocidas) con un paquete salen 16

Con ayuda de una cuchara y un tenedor vamos rellenando y sellando

empanadillas-de-manzana-y-crema-4empanadillas-de-manzana-y-crema-5

Y ya sólo nos queda pincelar nuestras empanadillas con un huevo y con el horno pre-calentado a 200º introducirlas por espacio de 20 minutos ( más o menos)

empanadillas-de-manzana-y-crema-6empanadillas-de-manzana-y-crema-7

Un poco de azúcar glass por encima y listas para comer , se pueden comer calentitas o frías de las dos formas están de fábula!!

empanadillas-de-manzana-y-crema-1

 

TORTELL DE NATA Y CREMA

Este postre, el tortell de nata, es muy típico en mi tierra de nacimiento. En Cataluña es casi una tradición que los domingos se compre un tortell para tomar al final de la comida con una copa de cava bien fresquita 😉
TORTELL DE NATA Y CREMA (7)
Aquí por el levante, me cuesta encontrar nata que me guste, quizá la calor eche para atrás a los reposteros, la verdad es que la nata es muy delicada y con estos calores comprendo que se retraigan, pero como hoy en día tenemos tantas cosas al alcance de nuestros deseos lo podemos hacer en casa. Así lo hice, me puse manos a la obra y aunque no soy una excelente repostera me quedaron muy buenos y repetiré intentando mejorarlos.

Vamos a la receta: necesitas dos bases de hojaldre, que cortaras tal que así, para formar los tortells.

Te dejo la medida a tu gusto y necesidades. Yo compro la masa congelada en Mercadona y dejando que descongele bien no falla.

Primero poner el horno a calentar a 250º,  al momento de introducirlo lo bajaremos a 200º ( esto varía según el horno)

TORTELL DE NATA Y CREMA (12)

 

Una vez  introducido hay que tenerlo unos 20 minutos más o menos.

TORTELL DE NATA Y CREMA (2)

Los dejas enfriar y los cortas por la mitad con ayuda del cuchillo panero. Solo  queda rellenarlos.

 

TORTELL DE NATA Y CREMA (3)

Y vamos con el relleno, uno lo rellené con crema pastelera, de la que ya os dejé la receta. Y el otro con nata.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se necesitan 200 ml de nata para montar ( importante la cantidad de grasa de la nata, debe llevar cómo mínimo un 35% si es menos no montará bien) y azúcar glas

Empezamos a montar la nata con los utensilios bien fríos, helados vaya, yo meto bol y varillas en el congelador una hora antes de montar. La nata de la nevera no en el congelador ( agitala bien antes de abrir)  se empieza a montar y cuando notes que espesa se añaden 3 o 4 cucharadas de azúcar glas ( al gusto si eres muy de dulce añade más) , bate hasta que al levantar la varilla se quede enganchada y no caiga.

Es muy fácil de hacer y el resultado es asombroso. Termina espolvoreando el hojaldre con azúcar glass y disfruta de tu postre!!

TORTELL DE NATA Y CREMA (5)

 

 

 

 

 

 

Y para que todo se aproveche, así quedan los restos de hojaldre, aquí no se tira nada. Os ánimo con este delicioso postre, es fácil de hacer y quedaréis como reyes 🙂

 

TARTAS CASERAS

No soy una experta repostera pero le pongo cariño y ganas como a estas tartas caseras y os aseguro que con estos dos «ingredientes» es fácil conseguir un resultado tan aceptable como demuestran estas dos tratas de hojaldre, crema pastelera y fruta. Contando con la masa de hojaldre ya tenemos medio camino andado por lo que están hechas en poco tiempo y tenemos un postre casero, sin colorantes ni conservantes raros. Esta es de fresa pero os dejo también la de manzana, las dos son divinas. 

TARTAS CASERAS

Lo primero, preparar el molde, lo untamos de mantequilla y  enharinamos.

 

420208_225949767492678_113780112042978_498282_1473766527_n-300x225

La placa de hojaldre  las venden en cualquier gran superficie, normalmente vienen dos en la caja, la descongelamos pero no mucho bastará con 10 minutos, la colocamos con cuidado en el molde.

422303_225949804159341_113780112042978_498283_127669523_n-300x225

La crema pastelera ya os dije como se hacía, pero lo repito, 200 ml de leche con una corteza de limón y una rama de canela, si tenéis rama de vainilla le aportará un aroma especial. Todo esto lo ponemos a calentar, pero sin dejar que hierva. Mientras en un bol batimos 2 yemas de huevo, 2 cucharadas medianas de maizena y 100g de azúcar. Cuando la leche empiece a calentar la retiramos del fuego, extraemos la canela y el limón y volcamos la mezcla que tenemos en el bol, no podemos dejar de batir, iremos viendo como espesa por momentos. Cuando la notemos espesa a nuestro gusto la retiramos de fuego y la reservamos. Deliciosa y casera.

419894_225949854159336_113780112042978_498284_1370129156_n-300x225

Ponemos el hojaldre en el molde, abocamos la crema pastelera y cubrimos con la fruta que queramos en este caso fresas. Una vez fuera hacemos un almíbar con 100g de azúcar ,  50 ml de agua y 50g de mermelada de fresas, con ella cubrimos la tarta  proporcionando brillo y dulzor.
408812_225949680826020_113780112042978_498281_531552110_n-300x225
Y aquí está con manzana, horno bien caliente a 200º, durante 15 minutos más o menos. Una vez sacada de horno la pincelamos con un jarabe que habremos hecho con 100gr de azúcar y un poco de agua, no debemos dejar que nos caramelice, solo queremos brillo y un extra de azúcar.
397006_225949924159329_113780112042978_498285_1219824089_n-300x225

CREMA PASTELERA CASERA

Una suave y deliciosa crema pastelera que nos puede servir para infinidad de postres, acompañando una fruta, para rellenos de bizcochos, tartas,  tortells , cruasans caseros…. todo lo que se os venga a la mente.
Cosas importantes que hay que tener en cuenta:  la leche no debe hervir en ningún momento por que cambia por completo el gusto de la crema,  en la corteza de limón se debe evitar cortar la parte blanca por que amarga, la vaina de vainilla se puede sustituir por azúcar avanillada y creo que no me olvido nada, solo deciros que ánimo¡¡ es fácil y queda muy rica, nada que ver con lo que comemos fuera de casa.
En un cazo ponemos a calentar medio litro de leche con una corteza de limón y una rama de canela. También podemos poner una vaina de vainilla, cuando esté a punto de romper a hervir la apartamos del fuego y la tapamos dejando que se mezclen todos lo sabores.

 

Mientras calienta la leche batimos 3 yemas de huevo ( solo las yemas) con 2 cucharadas de maizena.
Le añadimos cuatro cucharadas colmadas de azúcar y seguimos batiendo. Poco a poco le iremos añadiendo la mitad de la leche que tenemos reposando. Seguimos moviendo y echamos ya la mezcla al resto de la leche que hay en el cazo, lo llevamos otra vez al fuego.
Retiramos la canela y el limón y seguimos removiendo a fuego muy lento, veremos como va espesando por momentos. Cuando se llega a ese punto se retira del fuego.
CREME BRULÉ (2)
Y ya la tenemos lista para lo que queramos. Por ejem… con unas frutas del bosque y unas rodajas de piña y tenemos esta deliciosa copa para rematar una estupenda comida.