Archivo de la etiqueta: chocolate

CORAZÓN DE CHOCOLATE

Dicen, de las muchas citas que circulan por ahí, que el amor a la comida es el amor más sincero, o que cocinar es es una forma de decir te quiero, también las hay «graciosas», si sientes mariposas en el estomago, come, es hambre….  🙂  La mía sería : mi vida es una lucha constante entre mi ganas de comer y mis ganas de pesar 50kg  … jajaja creo que es la de muchos ¿ a qué si? jajajaja

En fin, hay miles de frases que hablan del amor y la comida. ¿ Y por qué os digo todo esto? Pues porque llega el tremendo día, ¡¡ San Valentín !!  y parece que todo el mundo se vuelve loco.

Qué digo yo que es muy bonito tener un detalle con la persona a la que amas en este tan señalado día, pero chicas y chicos,  zagales y zagalicas… esto no va de quererse sólo un día, esto hay que currárselo a diario. Consejo gratuito 😉

Pero bueno, dejemos de lado mi faceta Elena Francis( de esto los jóvenes ni pajolera idea) y me dedico a enseñaros una delicia la mar de sencilla  para que la podáis hacer en menos de media hora ( más 2 de nevera) , es para compartir  y seguro que sale más económico que cualquier otro regalo.

CORAZÓN DE CHOCOLATE

CORAZON DE CHOCOLATE (1)

NECESITAS 

  • 200  ml de leche
  • 200 ml de nata para cocinar
  • 1 sobre de cuajada
  • 200 gr de chocolate negro para postres ( os recomiendo el de Mercadona)
  • Galletas Oreo para cubrir
  • Unas frambuesas o la fruta que más le guste.

PREPARACIÓN

Pon a calentar en un cazo la leche ( reserva una poca para diluir la cuajada) añade la nata y el chocolate, cuando éste se deshaga retira el cazo del fuego y añade la cuajada disuelta en la leche, lleva otra vez al fuego durante un par de minutos sin dejar que hierva y retira.

Si tienes un molde de silicona con forma de corazón sólo te queda volcar la mezcla y meterlo en la nevera para que cuaje  ( yo lo tapo con un film transparente.  Si no tienes este tipo de molde lo puedes hacer con cualquier otro que puedas desmontar fácilmente.  Los de vidrio te puede ir muy bien también porque sólo tendrás que pasar un cuchillo alrededor, colocar el plato en el que vayas a servirlo y volcar.

Una vez lo tengas en el plato machaca unas cuantas galletas Oreo y napa con ellas tu tarta, añade las frutillas y a la nevera. Listo para tomar con una copita de buen cava.

Dificultad, CERO . Así que no hay excusa para regalar un trocito de amor hecho con vuestras manitas, este corazón de chocolate es perfecto para ello.

¡¡¡¡Feliz día a todos!!!

HOJALDRES DE SAN VALENTIN

Entre la muchas cosas que nos proporcionan felicidad está el cocinar para la persona amada, me pongo el casco con las feministas, pero esto vale para los chicos también ¡¡¿¿ eh??!! que os veo de venir ( cómo dicen por Málaga)  jajajaja

¿ Y qué mejor regalo para un San Valentin que ofrecer algo hecho con tus manos? Si además es tan resultón, rico y fácil cómo estos corazoncitos mejor qué mejor, te llevará menos de una hora y tendrás un final de cena super romántico y goloso 😉

HOJALDRES DE SAN VALENTIN (15)

En esta entrada  explico cómo cocer el hojaldre, aquí sólo voy a explicar los pasos para hacer unos corazones sin necesidad de tener la cocina llena de moldes,  sé que mucha gente no tiene tanta cacharrerría en su cocina y me preguntan cómo hacer ciertas formas. Pues muy fácil…improvisando 😉  jajajaja

Este es muy fácil, con la misma caja del hojaldre se puede «fabricar» un corazón,  un cuadrado de cartón tan grande cómo quieras , se dobla y  con unas tijeras se corta dando esta forma.

HOJALDRES DE SAN VALENTIN (2)

Una vez desdoblado debe quedarte así más o menos, no seas muy tikismikis porque quedan bien hasta siendo una manazas cómo yo jajajaja

HOJALDRES DE SAN VALENTIN (4)

Con esto ya puedes marcar tu hojaldre, horno caliente a 200º y en 10 minutos más o menos los tienes listos para rellenar.

HOJALDRES DE SAN VALENTIN (5)

Este relleno es de nata batida con frambuesas, en la misma entrada anterior te explico cómo montar la nata, es super fácil y sólo hay que añadir las frambuesas chafadas con un tenedor para obtener este deliciosos y expectacular relleno.

HOJALDRES DE SAN VALENTIN (7)

Controla el azúcar porque la frambuesa es muy ácida y quizá te pida más azúcar del habitual en la nata normal.

Una vez rellenos los espolvoreas con azúcar glas, acompañas con unas frutillas, unos hilos de chocolate  y listos para comer

HOJALDRES DE SAN VALENTIN (18)

Otra opción para estos hojaldres de San Valentín  y para compartir es un mini bracito de hojaldre ( lo que sea para aprovechar la masa sobrante, salieron 2 cómo este ) pero esta vez lo rellenas de trufa, super fácil de preparar. Montas la nata y guardas en la nevera, calientas al baño maría unas onzas de chocolate negro ( también te vale el microndas pero ve con cuidado que se te puede quemar en un plis) una vez temple el chocolate lo mezclas con movimientos muy suaves con la nata ( yo me ayudo con una lengua de gato) y ya tienes listo tu relleno de trufa.  Qué cada uno empiece por una punta y el que llegue primero al centro paga con un beso 😉

Feliz San Valentin!!!

HOJALDRES DE SAN VALENTIN (21)

 

CHEESECAKE DE OREO

Esta cheesecake de Oreo es de esas tartas que te quedan resultonas siempre  aún sin tener ni idea de repostería. Dificultad  : ninguna

Adornada con frambuesas  y un escarchado de chocolate en polvo queda la mar de bonita, ideal para cuando tienes invitados o para regalar a alguien querido.

cheesecake-de-mascarpone-y-oreo-26

También puedes hacer la versión «vasito», más cómoda y actual.

Elijas la que elijas siempre acertarás, es deliciosa.

cheesecake-de-mascarpone-y-oreo-14

Vamos con los ingredientes :

  • 250 ml de leche entera
  • 200 ml de nata para montar
  • 1 tarro de mascarpone ( este es de Mercadona, uno de los mejores, precio-calidad)
  • 1 tarro de queso fresco tipo Philadelphia
  • 1 paquete de Galletas Oreo grandes y otro de mini ( para adornar)
  • 1 sobre de cuajada

cheesecake-de-mascarpone-y-oreo-4

Lo primero es hacer la base para la tarta, se hace con el paquete de galletas grandes y mantequilla en pomada ( basta con dejarla fuera de la nevera un rato) esta base se hace para infinidad de tartas, aquí la única diferencia es el color y el sabor que le proporciona el relleno de la galleta. Para el paquete entero necesitarás unos 150gr de mantequilla. Con ayuda de la picadora hacemos una masa, la ponemos en el fondo de un molde desmontable con ayuda de una cuchara, bien aplastada y procurando que quede de la misma altura por todo el molde, la guardamos en el frigo mientras hacemos la siguiente mezcla.

cheesecake-de-mascarpone-y-oreo-6

En una cazuela ponemos las 2 tarrinas de queso, la nata y la leche ( de esta reserva una poca para diluir el sobre de cuajada) y lo pones a fuego lento para que todo vaya emulsionando junto , no dejes de mover con la varilla, cuando empiece a hervir lo retiras del fuego y añades las cuajada diluida que tenías reservada, sigue removiendo fuera del fuego durante un par de minuto.

cheesecake-de-mascarpone-y-oreo-8

Ya está la mezcla lista para abocar sobre la base de galleta. Con cuidado se vierte y se conserva de nuevo en el frigo, adorna a tus gusto, yo aquí te he dejado una presentación con frambuesas, chocolate y galletitas de Oreo pequeñas, le va ideal.

A esta cheesecake de Oreo  yo no le pongo azúcar, me gusta el sabor natural del queso y la galletas  le dan ya su punto dulce.

cheesecake-de-mascarpone-y-oreo-30

FLAN DE JIJONA Y CHOCOLATE

Para cocinar este flan de jijona y chocolate seguiremos la receta original de el de tres chocolates que os deje en esta entrada ,  es un postre sencillo, que podemos dejar listo el día de antes y muy navideño ¿ por qué habrá algo más navideño que el turrón? 😉

Vamos con los pasos.

FLAN DE CHCOCOLATE Y JIJONA (8)

Lo podemos hacer en molde grande o en individuales como este, como os venga mejor.

Lo primero es preparar la base, esta se hace triturando un  paquete de galletas tipo Maria y mezclandolo con los 100g de mantequilla derretida. Se nos hará una masa que debemos colocar en un molde desmontable, yo además le puse papel de hornear en el fondo y así facilita más la extracción y puesta en bandeja.

Ponemos a calentar 250g de leche y 250gr de nata, reservando una poca en una taza para disolver la cuajada,cuando la pongamos a hervir ya podemos introducir el chocolate y lo vamos disolviendo a medida que caliente, añadimos la cuajada y lo dejamos que llegue a ebullición por espacio de un par de minutos. Así la cuajada hará su efecto.

Lo vertemos sobre la masa de galletas con mucho cuidado, ayudaros poniendo una cuchara entre el chorro de chocolate y  la galleta, así caera con más delicadeza y no hará un agujero en la base.  Lo reservamos en la nevera .

FLAN DE CHCOCOLATE Y JIJONA (4)

FLAN DE CHCOCOLATE Y JIJONA (2)

Pasamos a realizar la misma operación pero esta vez con una pastilla de turrón de jijona. La trituramos en la leche y la ponemos a hervir junto a la nata, la cuajada la diluimos en un poco de leche como hicimos con el chocolate . Vamos removiendo durante unos minutos y retiramos de el fuego para verterlo sobre el chocolate, que milagrosamente y en cuestión de unos pocos minutos habrá cuajado en la nevera, de todas formas ir con cuidado al abocar la crema de jijona.

FLAN DE CHCOCOLATE Y JIJONA (6)

Y de nuevo a la nevera, ya solo debemos dejar que repose unas horas ( a mi me gusta de un día para otro) y pasamos a decorar a nuestro gusto, unos piñones, un poco de caramelo líquido, unos frutos rojos…. lo que os apetezca más para este navideño postre.

Que os aproveche ¡¡

FLAN DE CHCOCOLATE Y JIJONA (5)

 

PASTEL DE 3 CHOCOLATES

Que ganas tenía¡¡ este pastel de tres chocolates se me antojaba desde hace tiempo, pero por una cosa o por otra nunca veía el día de hacerlo. Pero llega San Valentin y pensé …que mejor regalo que este¡¡¡??

Hecho con nuestras manos y dulce como un beso ¿ quién da más? animaos por que es muyyyyyyy fácil.  Entretenido también, pero es que merece tanto la pena¡¡

DSCN4339

 

Vamos con los ingredientes.

750ml de leche entera

750ml de nata para cocinar

3 sobres de cuajada Royal ( no hagáis caso de la foto por que al final no usé la gelatina aunque se puede)

150g de chocolate negro, blanco, y con leche ( este es del Hacendado, se lo hace Antiu Xixona y es muy bueno )

1paquete de Maria Dorada

100g de mantequilla

Nutella para el adorno , fruta, y todo lo que se os apetezca.

DSCN4316

Lo primero que haremos será preparar la base, esta se hace triturando el paquete de galletas y mezclandolo con los 100g de mantequilla derretida. Se nos hará una masa que debemos colocar en un molde desmontable, yo además le puse papel de hornear en el fondo y así facilita más la extracción y puesta en bandeja.

DSCN4318

Esto va a la nevera mientras vamos preparando los chocolates.

 

DSCN4319

El proceso es el mismo para los 3 , ponemos a calentar 250g de leche y 250gr de nata, reservando una poca en una taza para disolver la cuajada.

DSCN4317

Cuando la pongamos a hervir ya podemos introducir el chocolate y lo vamos disolviendo a medida que caliente, añadimos la cuajada y lo dejamos que llegue a ebullición por espacio de un par de minutos. Así la cuajada hará su efecto.  Sacamos el molde de la nevera y abocamos el primer chocolate ( el orden de los colores lo elegís cada uno) con cuidado poniendo una cuchara entre el chocolate y la galleta, así cuando caiga no hará un agujero en el fondo.  Y otra vez a la nevera mientras preparamos el segundo y así sucesivamente.

 

DSCN4320

 

Es importante lo de introducirlo en la nevera cada vez que saquemos el molde para añadir un chocolate, así que ojo con este paso o se os mezclaran los chocolates. Una vez en la nevera la dejamos unas 6 horas como mínimo, aunque yo prefiero hacerla de un día para otro, queda mucho mejor.

 

DSCN4338

 

Y ya solo nos queda el adorno, pero eso ya corre por vuestra cuenta, os digo el mío que es muy sencillo, con una bolsa de las de guardar bocadillos me hago una manga pastelera en un pils-plas, la pongo en la mano y con ella cojo un poco de Nutella, le doy la vuelta y en una de sus esquinas le doy un pequeño corte. Para que fluya mejor solo hay que meterla un minuto en el microondas y os permitirá hacer hilos, figuras… es fácil. Una frutas ayudan o cualquier cosa que se os ocurra.  Espero que os guste ¡¡  Esta es otra versión «chupito» con los chocolates invertidos. Bocaditos de gloria.

PASTEL DE LOS TRES CHOCOLATES (2)

 

FELIZ SAN VALENTÍN  A TODOS ¡¡