Archivos de la categoría PESCADOS Y MARISCOS
GACHAS CON CALDO PIMENTÓN
GACHAS CON CALDO PIMENTÓN









Dejar volar la imaginación, añadir o quitar, pero cocinar, cocinar mucho!!
FUMÉ DE PESCADO
Dejar volar la imaginación, añadir o quitar, pero cocinar, cocinar mucho!!
MANDONGUILLES AMB SÍPIA O ALBÓNDIGAS CON JIBIA
Truco: si la salsa no os queda todo lo espesa que os gustaría se puede arreglar con una cucharada de Maizena desleída en medio vasito de agua, se le echa cuando aún estén cociendo y espesa al instante, id echándola poco a poco por si os pasáis y os espesa demasiado.
Consejo: los ingredientes y los tiempos son muy relativos por que no todos tenemos los mismos fuegos ni a todos nos gustan las mismas cosas, o sea que si hay algo en la receta que no os guste, por ejemplo la zanahoria pues no se le pone, y siempre, pero siempre, hay que vigilar el guiso, no os confiéis de los tiempos que os dan, os damos. Lo que en mi cocina o en mi horno es 1/2 hora en otra pueden ser 20 minutos y la comida se quemaría.
Que os aproveche¡¡¡
Dejar volar la imaginación, añadir o quitar, pero cocinar, cocinar mucho!!
ALMEJAS A LA MARINERA
Necesitamos, cebolla, ajo, sal, pimienta, perejil, tomate y vino blanco y almejas o chirlas, claro. Cantidades a vuestro gusto, pero para 1/2 kg de chirlas yo pongo esto. Lo primero es ponerlas en agua con sal para que suelten la tierra que lleven, con 1 hora es suficiente.
Sofreímos 1 cebolla mediana en aceite de oliva, a fuego lento, la podemos picar en juliana, en cubos ( brunoise )…como más os guste. Cuando la tenemos bien sofrita le añadimos los 3 ajos picaditos y el tomate, freímos durante diez minutos más y le añadimos un vaso de vino blanco. Dejamos que reduzca y es entonces cuando echamos las chirlas, tapamos y dejamos que se abran soltando sus jugos en la propia salsa, espolvoreamos con un poco de perejil y listas para comer. Aperitivo de chuparse los dedos¡¡ Poned pan a kilos¡¡
Dejar volar la imaginación, añadir o quitar, pero cocinar, cocinar mucho!!
CANELONES DE PESCADO Y MARISCO
Estos canelones de pescado y gambas tiene un ingrediente que os sorprenderá, me lo enseñó una amiga de Barcelona hace muchos años y desde entonces lo vengo haciendo cuando preparo canelones de pescado, no funcionan igual para los de carne, en los que les queda mejor la pasta, pero en estos es una delicia ¡¡ no llevan pasta, pero si son canelones¡¡ ¿ como puede ser? pues muy sencillo, sustituimos la pasta por tortillitas, es un triunfo total¡¡ todo el que los ha probado se queda maravillado del sabor que aporta la tortilla, si que es un plato es un poco más elaborado pero os aseguro que merece la pena. Vamos a ello
CANELONES DE PESCADO Y MARISCO
Para el relleno necesitaremos : 1/2 Kg de merluza y 12 gambas que pasaremos por la sartén con un poco de aceite, no hace falta hacerlo mucho, pues queda reseco, se desmiga una vez frío, se le quitan las espinas ( IMPORTANTISIMO) y se pican las gambas. Con las cabezas y las colas haremos un fumé. Reservamos todo.
En una sarten pondremos un poco de aceite y rehogaremos un par de puerros muy picados, 1 pimiento verde tipo italiano y 3 dientes de ajos también bien picados, cuanto este todo bien pochado le añadiremos un vaso de vino blanco y dejamos reducir. Le añadimos el pescado y las gambas, rehogamos todo junto y le añadimos 3 cucharadas soperas de harina, un par de vueltas para que se cocine y añadimos el fumé de las cabezas y colas que habimos reservado, remover todo junto hasta obtener una masa consistente. Ya tenemos el relleno, estas cantidades son para 6 buenos canelones, llena más que los hechos con pasta.
Preparamos las tortillas como si fueran crêppes ( batir 5 o 6 huevos y salar ) las reservamos, una vez tengamos listo el relleno ya podemos empezar con la preparación del canelón.
.
Para la bechamel : cazuela con medio vasito de aceite y 50 gr de mantequilla, ponemos a pochar en ello una cebolla mediana bien picadita, a los 5 minutos le añadimos un vaso de vino blanco y dejamos reducir, añadimos tres cucharadas de harina, cuando este cocinada ( para que no nos de el sabor de harina cruda) le vamos incorporamos la leche, depende si la queremos muy espesa o no iremos añadiendo sin deja de darle a la varilla, cuando tenga la consistencia deseada le añadimos 5 cucharadas soperas de tomate frito. Lista la bechamel, espolvoreamos una variedad de pimientas y al horno¡¡¡ Si os quedan grumos en la bechamel podéis pasarla por la batidora.
La bechamel tiene este tono rojizo gracias al tomate, solo llevan un poco de pimienta, no queso, aunque los amantes del queso se lo ponen a todo aquí no lo recomiendo.
El gratinado varía en función de la potencia del horno, tienen que quedar doraditos, o sea que a vigilar. En un horno convencional sería precalentar a 250º y deberiamos dorarlos sobre los 10 o 15 minutos, tened en cuenta que solo es gratinar, el relleno está cocinado.
Una vez adquieran el color que nos guste ya los tenemos listos para comer.
Os encantarán¡¡ 🙂