PATÉ NAVIDEÑO DE MEJILLONES

Lo llamo PATÉ NAVIDEÑO DE MEJILLONES pero en realidad yo lo preparo todo el año y casi siempre cuando quiero hacer canapés , rellena muy bien cualquier volavant o cazuelita y siempre triunfa ( también es una opción si no quieres presentarlo así )
La idea de la decoración y la receta me la dio Susana, de WEWBOS FRITOS, una blogera a la que sigo desde hace mucho y qué me encanta por su sencillez y buen gusto.
A continuación te dejo los ingredientes y tú lo único que tienes que hacer es ponerlos en una batidora.
Si te gusta más o menos espeso es cuestión de «jugar» con los líquidos y los sólidos.
INGREDIENTES
1 LATA DE ATÚN EN ACEITE ( el aceite lo retiras)
1 LATA DE MEJILLONES EN ESCABECHE ( el escabeche si que lo añades)
25grs DE ANCHOAS
50 grs DE PHILADELPHIA
Con todo esto y un aro de emplatar te ayudas para darle esta forma o la que más te guste, lo presentes como lo presentes verás que éxito.

CALAMARES ENCEBOLLADOS

INGREDIENTES

calamares medianos o chipirones ( todos los que te apetezcan)

cebolla en cantidades industriales

aceite de oliva virgen

sal y pimienta

cava

Aquí lo importante es encontrar una buena materia prima.

Estos calamarcitos estaban saltando de frescos y no quise elaborarlos mucho, así qué opté por esta variación de los famosos chipirones o calamares al estilo Pelayo.

Te explico los sencillos pasos, las cantidades van en función de los comensales, lo importante es la cebolla, fríe en en una sartén 2 o 3 cebollas grandes, qué pochen muy lentamente.

Mientras tanto limpia los calamares o chipirones, retira la pluma y la telilla que los cubre. Reservalos.

Cuando la cebolla esté doradita salpimienta y la pones sobre una fuente, en la misma sartén pones los calamares, que cojan también un color doradito, los retiras y colocas sobre la cebolla.

Añade el cava a la sartén ( 1 vaso grande) para qué recoga todo el «umami» que ha dejado el calamar y la cebolla, dejas que reduzca y esa salsita la esparces sobre los calamares, añades un poco de perejil picado y listo para comer.

Te aseguro que vuelannnnn !!!

SALSA MERY

INGREDIENTES

  • Perejil fresco, 1 manojo
  • Ajos, 8 ó 10 dientes
  • Aceite de oliva virgen extra, 150 ml
  • Sal, opcional

Aquí te dejo una de las salsas más famosas en todo el mediterráneo, lo que toda la vida he conocido por salsa verde resulta que tiene nombre propio, «MERY»

Para calamares o sepia a la plancha es fundamental, aunque le sienta bien a cualquier pescado, yo la utilizo mucho en los asados, o para realzar el sabor de guisos y sofritos.

Y lo mejor…en un frasco hermético se conserva durante semanas en la nevera.

Solo tienes que meter todos los ingredientes en una picadora y dejarla a tu gusto, yo la dejo para qué se distinga un poco el ajo y las hojitas de perejil.

Tenla siempre a mano!!!

SOPA RÁPIDA DE GALETS

INGREDIENTES NECESARIOS
2 LITROS DE CALDO
2 HAMBURGUESAS IBÉRICAS
1 PAQUETE DE GALETS
No siempre se dispone de tiempo para preparar un caldo con el que hacer una buena sopa, o simplemente no nos apetece por mucho qué nos pueda gustar un platito caliente, pues bien, con los nuevos caldos preparados esto se ha acabado.
Puedes comer una buena sopa cada vez que te apetezca, de todos los que he probado me quedo con los de Gallina Blanca, será porque son los que más se asemejan a los míos 😉
Si a un buen caldo le añades unos galets rellenos de una deliciosa carne ibérica, imagina el resultado. La sopa de galets es un plato catalán que se toma durante todo el año, pero muy especialmente en Navidades. Normalmente se sirven con una «pilota» que se hace con la carne del cocido y entonces ya la conviertes en un platazo de lujo.
Lo primero será cocer la pasta en abundante agua salada durante unos 8 minutos, para no gastar tanto caldo y para que nos permita introducir el relleno, en este caso unas hamburguesas ibéricas que he salpimentado y que me han dado para rellenar unos 15 galets. En una olla pones los dos litros de caldo y terminas de cocer.
Piensa que con 4 ó 5 galets llenas un plato por lo que con estas cantidades que ves en la primera foto tendrías para 4 platos y para que repita algún comensal sopero 😉

PRESENTACIÓN
Así qué ya ves, no tienes excusa para hacer una rica y calentita sopa que arregla todos los rincones del cuerpo, además de rápido muy económico , que no todo el mundo puede permitirse esos platazos que vemos en todas partes cuando llegan estas fechas, encima estos platos son muy agradecidos porque en estos días de fiestas la gente va bastante saturada de comida y una sencilla sopa se agradece.
P.D si se te sale la carne de algun galet lo puedes dejar suelto en la sopa como si fueran pequeñas albondigas o con ayuda de unas pinzas la devuelves a su «cueva» de nuevo.

PASTA FRESCA CON CALABACÍN

No hay nada más sencillo y rápido que preparar una pasta fresca con cualquier cosa que tengas en la nevera, estos tortellini rellenos de ricotta se preparan en 5 minutos, así, sin más, pones agua a hervir con mucha sal, echas la pasta cuando comience a hervir y mientras tanto calientas el tomate HIDA ( si me sigues sabes que es mi preferido, es murciano y es buenísimo) y pasas por la plancha el calabacín.
Monta el plato, espolvorea con orégano y unas escamas de sal maldon y a comer.
Lo dicho, 5 minutos. Tardarías más en pedir una pizza 😉
Casa di Roma

POLLO CON CIGALAS Y NÍSCALOS

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS ( EL DE ESTAS FOTOS ES PARA DOS)
8 muslitos de un buen pollo de corral
8 Cigalas
Tomate frito Hida ( O UNO CASERO)
2 Cebollas
2 Zanahorias
Caldo de Pollo
Aceite de Oliva
Sal, Pimienta Negra y Tomillo
Harina
Caldo
PARA LA PICADA
15 Almendras Tostadas
25 grs. Piñones
15 Avellanas Tostadas

3 dientes de Ajo y Perejil
Vamos con la receta, verás que fácil es de preparar.

  • Corta a trozos la cebolla, la zanahoria.
  • En una cazuela calienta aceite de oliva y fríes ligeramente las cigalas con un poco de sal, reserva.
  • Salpimienta el pollo rebozado en harina y en el mismo aceite lo fríes hasta que quede dorado.
  • Añade las verduras que habías cortado y lo deja sofreír todo junto. Tapa la cazuela y lo vas removiendo para que quede todo rustido.
  • Cuando la cebolla esté dorada, le añades el tomate ( 4 cucharadas serán suficientes) junto con el tomillo, añade el caldo hasta cubrir el pollo. Bajas el fuego y lo dejas cocer a fuego lento hasta que el pollo esté tierno, añade las setas.
  • Haces una picada con los ajos, el perejil, las almendras, las avellanas y los piñones.
  • Añade la picada, si la salsa está demasiado espesa hay que añadirle un poco más de caldo y dejarlo cocer un par de minutos.
  • Para finalizar colocas las cigalas y deja cocer a fuego lento durante unos minutos.
  • Este plato queda mucho más sabroso de un día para otro.
A este plato se le llama también un mar y montaña, es típico de la cocina catalana y es un plato de pescadores. hay que tener en cuenta que no hace tanto, en las poblaciones de la costa, las cigalas, las gambas y o las langostas no eran considerados productos de calidad, mucho menos de lujo.  Los tenían en abundancia .
El pollo por el contrario si era comida de ricos, por eso este plato se hacía principalmente en día de celebraciones.
Acompáñalo con un buen cava y buen provecho.

EN LA COCINA NO BUSQUES EL ÉXITO BUSCA LA FELICIDAD